URGE DICADO DE SENTENCIA.
 Señor Juez:
 GALY FRANCISCO, por derecho propio, junto al Letrado que me patrocina, Dr __l, manteniendo domicilio legal constituido en calle ___8 de esta ciudad, en autos caratulados: " __" Expte. Nº __, me dirijo a V.S. respetuosamente y DIGO:
 
Que atento al estado de las presentes actuaciones vengo a solicitar se dicte sentencia, habiendo vencido los plazos legales según lo determina el Art. __ __ del C.P.__., puesto que el juez o tribunal no puso en conocimiento a la cámara de apelaciones sobre algún hecho que imposibilitó al dictado de sentencia conforme a lo que establece el Art. 167 del C.P.__. atento a que la demora ocaciona perjuicio inrreparables a mi derecho y hace incurrir al Tribunal a las responsabilidades previstas en el Art. ___CPN.
 Proveer de conformidad, 
Será Justicia.
_______________________________________________________________________
ACREDITA PERSONERIA.
INTERPONE  DEMANDA
 
Señor Juez:
______ Abogado, constituye domicilio legal en ____, Corrientes Capital, a V.S. me dirijo respetuosamente y DIGO:
 
I)     PERSONERIA:
Siguiendo expresas instrucciones de mi mandante el Sr. ___con domicilio real en _____, Corrientes Capital, vengo por éste acto a justificar la representación que oportunamente me confiera, tal como acredito, con la copia del poder general de cuya vigencia y exactitud doy fe por éste acto que tengo a mi vista según me confiere el art. 47 CPN.-
 
II) OBJETO:
Que vengo por este acto a interponer demanda por indemnización de daños y perjuicio contra el Sr. Ricardo Alvarez, con domicilio real en la calle ____y/o contra quien resulte civilmente responsable con el accidente de transito cuyos hechos seguidamente expondré por el cobro de la suma de $ ___(pesos _____con 00/100) con más desvalorización monetaria, intereses y costas por las consideraciones de hecho y derecho, relato:
 
III)    HECHOS:
Que el día, ___de Julio del 2.000 siendo aproximadamente las seis horas, en circunstancias que mi mandante se desplazaba en su auto, marca____, dominio ___, por la calle Bolívar, al llegar a la intersección con Jujuy, y habiéndola cruzado casi en su totalidad la mencionada arteria, fue embestido por el automovil ___dominio N° ____, que circulaba por la calle Jujuy a alta velocidad y con solo las luces de posición encendidas, según se pudo verificar después del impacto, provocando daños de tal magnitud en el vehículo de mi mandante que lo hizo ubicarse en sentido contrario al que se dirigía. El rodado, motivo de la colisión era conducido por el demandado Sr. _____, quien manifestó en ese momento que era su propietario.
 
IV)    DAÑOS:
Como consecuencia de la colisión del vehículo del actor quedo destrozado en su parte derecha central según surge del presupuesto del taller mecánico "Las Tres Erres" cito en la calle ___. A lo que respecta a mi cliente, en aquella oportunidad, sufrió de heridas profundas en la frente y graves golpes en la cabeza, pese que llevaba puesto el cinturón de seguridad, debió ser llevado a la clínica "___" para efectuarle las correspondientes curaciones y el chequeo correspondiente que como resultado demostró golpes internos en el tórax, por lo que debió reposar durante cinco días en su hogar una vez autorizada el alta por el médico que lo asistió.
 
V)      LUCRO CESANTE:
Siendo mi poderdante de profesión viajante, reclama el pago del importe de las comisiones que ha dejado de percibir como consecuencia de haber sido privado de su vehículo por el transcurso de quince días que fueron necesarios para su reparación, tal como lo probaré en la etapa procesal oportuna.
 
VI)                      CITACION EN GARANTIA
Solicito asimismo la intervención en garantía dentro del proceso de la compañía aseguradora "___" cuyo domicilio ____, en la cual se encontraba asegurado el vehículo responsable de la colisión en el momento de ocurrido el hecho.
 
VII)                    CAUTELAR:
A fin de asegurar la efectividad de lo reclamado en la presente demanda, solicito que se trabe embargo sobre el rodado ____, dominio ____de propiedad del Sr. Ricardo Alvarez, a cuyo fin deberá librarse oficio al registro de la propiedad del automotor para la inscripción de la medida cautelar decretado.
 
VIII)         PRUEBA DOCUMENTAL:
A los fines de acreditar los hechos en que se funda la presente acción se acompañan la siguiente documentación:
a)      Acta de choque,
b)      Exposición policial,
c)      Intimación extrajudicial y
d)      Publicación periodística.
e)      Presupuesto del taller mecánico.
f)        Gastos médicos.
 
IX)    DERECHO:
Fundo en derecho, que lo asiste lo dispuesto en los Arts. 1109, 1113 y concordantes del Código civil y doctrina y Jurisprudencia aplicable al caso.
 
X) PETITORIO:
 
Por lo expuesto s V.S. SOLICITO:
 
a)        Acreditar personería, por constituido domicilio legal y por denunciado el real.
b)       Se tenga por interpuesta demanda en tiempo y forma contra el Sr. Ricardo Alvarez, corriéndose el traslado de la misma por el término y bajo apercibimiento de ley.
c)        Se cite en garantía a la compañía aseguradora "PARANA" librando cédula.
d)       Oportunamente se haga lugar la medida cautelar solicitada y que se libré oficio al registro de propiedad del automotor a tales fines.
e)        Se agregue la prueba documental acompañada certificándose las copias a secretaría conforme los originales que serán deducidos.
f)         Oportunamente a V.S. haga lugar a la demanda interpuesta en todas sus partes, condenando al demandado a pagar la suma reclamado en concepto de indemnización de daños y perjuicios con costas.
_______________________________________________________________
 
INICIA JUICIO AB INTESTATO
 
Señor Juez:
 
_______Abogado, constituyendo domicilio legal en la calle ____, a V.S. me dirijo respetuosamente DIGO:
 
1. PERSONERIA
Que vengo en nombre y representación del Sr. _____con domicilio real en la calle ______de esta ciudad capital, conforme lo justifico con la fotocopia del poder general que adjunto acompaño, debidamente certificada y bajo juramento de ser fiel a su original vigente.
 
2. OBJETO
Que vengo por este acto en tiempo y forma a promover juicio sucesorio ab-intestato del Sr. _____, cuyo domicilio real era _____, en virtud de las consideraciones de hecho y de derecho que en adelante expondré.
 
3. HECHOS
Que el día 5 de Diciembre del 2000, se produjere el deceso del Señor _____, que en vida no hubiere testado sobre sus bienes, lo cual resulta para mi cliente una situación de incertidumbre sobre la propiedad del acervo hereditario y su adjudicación y/o distribución para el caso de acudir otras de personas con derecho sobre ellos.
 
4. CITACIÓN
A tal efecto, cumpliendo con lo establecido por el Art: 699 inc. 2°, solicito a V.S. la citación por edictos a los acreedores y/o herederos del Sr. _____andro y fije plazo en que deberán concurrir por si o apoderado a estar en derecho bajo apercibimiento de ley.
 
5. PRUEBA DOCUMENTAL:
A los fines de acreditar los hechos y derecho de mi poderdante, sobre la presente actuación, se acompaña la siguiente documentación.
a)      Copia del certificado de defunción del Sr. _____, debidamente legalizada por autoridad competente.
b)      Copia de la partida nacimiento del Sr. _____debidamente certificada por autoridad competente.
c)      Título del automotor marca ____ Dominio ____.
d)      Título del terreno ubicado en la calle _____.
e)      Título del inmueble ubicado en la calle Junín 1845.
f)        Inventario de carácter provisional con fecha ___, sobre los bienes muebles que se encontraban en el domicilio del causante.
g)      Inventario de carácter provisional del estado material de la construcción en dónde el causante habitaba.
 
5. ACERVO HEREDITARIO
Que a la fecha de producido el deceso del Sr. ______su patrimonio está constituido por:
1)      Automóvil marca _____, Dominio ____, cinco puertas de color azul.
2)      Terreno ubicado en la calle _____.
3)      Casa construida Terreno en donde había constituido su hogar conyugal ubicado en la calle ____, de esta ciudad.
4)      Las cosas muebles individualizadas que se encontraban en su hogar y en posesión del causante, que constan en el inventario realizado oportunamente por el escribano _____, cuya copia acompaño.
 
4. ADMINISTRADOR PROVISIONAL
Asimismo, conforme lo prevé el Art. 692, CPN, se solicita a V.S. fije audiencia a los fines de designar como administrador provisional al señor ____, cuya actitud fue suficientemente acreditada por la presente para el desempeño del cargo.
 
5. COMPETENCIA
La competencia de V.S. resulta del último domicilio del causante sito en la calle San Lorenzo 1234 de esta ciudad capital.
 
 
6. DERECHO
Fundo el derecho que me asiste en las disposiciones del Libro IV, Sección I de las Sucesiones, art. 3279 y sgtes. del Código Civil.
 
 
7. PETITORIO
Por todo lo expuesto a V.S. SOLICITO:
a) Me tenga por presentado, por parte y por constituido el domicilio legal indicado a mérito del poder que adjunto.
b) Se declare abierto el juicio sucesorio del Sr. González Alejandro
c) Se libre oficio al Registro de Juicios Universales.
d) Se libre oficio ley 10.205.
e) Se ordene efectuar la publicación de edictos.
f) Se agregué la prueba documental acompañada certificándose las copias a secretaría conforme a los originales que serán deducidos.
g) Se fije día y hora de audiencia a los fines de la designación del administrador provisional.
h) Oportunamente, V.S. dicte declaratoria de herederos ordenándose la correspondiente inscripción.
 
Proveer de conformidad,Será Justicia
________________________________________________________________

OPONE EXCEPCION DE PRESCRIPCION Y FALTA DE PERSONERIA.
CONTESTA DEMANDA. OFRECE PRUEBAS.
 
Sr. Juez:
 _____________, Abogado en autos caratulados "________" Expte. N° ____, a V.S. me dirijo respetuosamente y DIGO:
  
OBJETO:
Que vengo por este acto a oponer la excepción la falta de personería y promover prescripción conforme a los artículos............por las razones de hecho y derecho que paso a exponer.-
 
a)      PRESCRIPCIÓN:
 
 
b)      FALTA DE PERSONERÍA:
 
 
CONTESTA DEMANDA:
Que vengo por este acto a contestar la demanda interpuesta por la parte actora en contra de mi poderdante, solicitando desde ya el rechazo de la misma con especial imposición de costas por las razones de hecho y derecho que seguidamente expongo:
 
HECHOS:
Niego todos y cada uno de los hechos afirmados por la parte actora en el escrito de demanda obrante a fs. __ a __ en autos, salvo los que expresamente reconozca en este responde.
Niego que el accidente de transito objeto de este proceso se ha producido en las circunstancias de tiempo y lugar que relata la parte actora.
Niego que el vehículo de la parte actora hubiese transpuesto la casi totalidad de la calle Bolívar en el momento de la coalición.
Niego que el automóvil que conducía mi poderdante circulaba por la calle Jujuy a alta velocidad y con solo las luces de posición encendidas.
Niego que el automóvil Peugeot, de la parte actora sufriera daños en su parte derecha central tal como lo demostrare en la etapa procesal oportuna.
Niego que el demandante haya dejado de percibir comisiones como consecuencias de haberse sido privado de su vehículo.
Lo cierto V.S. con relación a los hechos ocurridos que mi poderdante conducía su automóvil ___, dominio ___, a velocidad moderada de 40 kilómetros por hora, al acercarse a la esquina del suceso hizo el cambio de luces reglamentario y cruzó; atento que tenía prioridad de paso, cuando se produzco la pronta aparición de la parte actora, e imprudentemente ocasionó la colisión debido a la excesiva velocidad con que conducía (a más de 70 Km./H), impactando la punta del guardabarros derecho de su vehículo contra el vehículo de mi mandante que continuó su marcha rozando el costado izquierdo con la trompa del vehículo de la parte actora que fue despedido violentamente unos veinte metros del lugar donde se produzco el impacto.
Como consecuencia de lo expuesto, niego que mi mandante adeude suma alguna por el monto demandado en concepto de mano de obra, repuestos y mecánica.
Asimismo niego que el vehículo de la actora haya sido afectado en sus partes vitales y en consecuencia que mi mandante adeude suma alguna derribada del lucro cesante, intereses y costas.
 
Asimismo niego la autenticidad de las fotos que en cinco copias acompaña a la parte actora, fs. 8 vta.
Niego también la autenticidad y la recepción de la carta documento de intimación _______ N° ___, cuya copia obrante en fs. __.-
Además, impugno la autenticidad de la exposición judicial cuya copia obrante en fs. ___ y me reservo por este acto el derecho de promover incidente de readucción de falsedad en el plazo de ley.
 
PRUEBA DOCUMENTAL:
A los fines de acreditar los hechos relatados acompaño la siguiente documentación.
a)      fotos b) presupuestos de taller c) acta de choque......
 
PRUEBA:..................................
 
DEDUCE RECONVENCION:
 Que vengo por este acto a deducir reconvención contra la parte actora Sr. ____-, con domicilio real en ............. por la suma de ___(          ) en concepto de daños y perjuicios derivados del accidente de trasito que protagonizaran y cuya circunstancias, relato en el mismo escrito, con mas intereses y costa por las razones de hecho y derecho expuestos.
 
 
 

Esta pagina web es destinada a fines educativos sobre derecho argentino, su acceso es libre y gratuito.
Por: Anibal
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis